¿Quieres una web personal o para tu negocio y no sabes por donde empezar?
La respuesta está en como te buscaran los posibles usuarios , para ello es importante empezar por un planteamiento descriptivo y su incorporación mediante el posicionamiento SEO. En este articulo te daré una serie de consejos importantes a tener en cuenta a la hora de empezar con tu web.
Es importante hacer un planteamiento descriptivo escrito breve pero conciso.
1. Descripción de tu actividad o negocio
Es importante hacer un planteamiento descriptivo escrito breve pero conciso. Responder a preguntas cómo:
- ¿Que ofrezco?
- ¿Cual es mi público objetivo?
- ¿Que solución o utilidad plantea mi actividad?
- ¿Que ofertas conforman mi actividad?
Este tipo de preguntas te ayudarán a desarrollar la filosofía que implementaras en tu página web y el texto más adecuado para implementarlo mediante SEO. Si no tienes claras las respuestas a estas preguntas es recomendable que busques referentes de negocio similares al tuyo en Google, y analices los primeros resultados de la búsqueda, las referencias siempre son útiles para contextualizar (no copiar).

2. Naming y selección de un dominio
El naming siempre es una tarea compleja, se trata de sintetizar tu negocio en una sola palabra o frase corta. Un consejo saludable para no perder la cabeza eligiendo un nombre es hacer una lista de palabras que se relacionen con tu negocio (y guardarla ya que pueden ser muy útiles como palabras clave para su posterior uso en la web). Si tu actividad o negocio posee una ubicación física es super importante tomar en cuenta su ubicación y en la medida de lo posible incluirla en el naming. A modo de ejemplo sencillo, supongamos que me dedico a vender patines, patinetes y tablas de skate y mi negocio está ubicado en la ciudad de Barcelona, podemos plantear un nombre para nuestro negocio cómo: Skater Zone Barcelona o Roller Barcelona, con lo cual nuestro dominio debería ir en la misma linea skaterzonebarcelona.com o rollerbarcelona.com.
Responder a preguntas cómo: ¿que ofrezco?, ¿cual es mi público objetivo?, ¿que solución o utilidad plantea mi actividad?, ¿que ofertas conforman mi actividad?. Este tipo de preguntas te ayudarán a desarrollar la filosofía que implementaras en tu página web y el texto más adecuado para implementarlo mediante SEO.
3. Lista de palabras clave
Generar un listado de palabras o frases clave es absolutamente necesario. En este punto debemos ser capaces de ponernos en la piel de nuestro público objetivo y preguntarnos: ¿cómo nos buscaría alguien en Google? La respuesta es buscar en Google, escribir palabras o frases que juntas nos muestren los mejores resultados: equipos de Skate en barcelona, patinetes en barcelona, ruedas para patines en barcelona, tablas de skate barcelona. Esto solo a modo de ejemplo, pero puede haber infinidad de conbinaciones, por lo que se hace necesario hacer una lista, observar en Google las que nos arrojan los resultados mas cercanos a lo que podría ser nuestra web y hacer una selección objetiva. No hay limites de palabras clave, pero es bueno ser coherente y no repetir palabras que ya están incorporadas en alguna de nuestras frases.
4. Piensa siempre como tu usuario final
Ponerte en la piel de la persona que busca tu web en Google es el mejor ejercicio para desarrollar todos estos puntos, pensar como pensaría tu público objetivo o usuario final te facilitará el camino al desarrollo escrito de tu web.

5. Selecciona imágenes acordes a tu web
Google cada día implementa más herramientas como la búsqueda de imágenes o por imágenes, por lo que se hace necesario tener una selección previa de las que usarás en tu web debidamente tituladas (es decir que lleven un título descriptivo y relacionado con tu negocio o actividad).
Una vez tengas desarrollado estos puntos básico es hora de pensar en la funcionalidad y el diseño de la web… pero eso es otro capítulo.
Si necesitas ayuda con SEO y otros temas de diseño web no dudes en ponerte en contacto conmigo.